Cada una de las partes de la PC las podemos relacionar con el cuerpo humano. Aclarando que JAMAS se puede llegar a una comparación como tal por lo complejo que puede llegar a ser el cuerpo humano.

• La RAM, el disco duro y el microprocesador lo podemos relacionar con nuestro cerebro ya que con ellos procesamos y guardamos información.
• La fuente de poder la comparamos con nuestro corazón ya que es la que brinda energía.
• El teclado y el ratón lo comparamos con nuestros brazos y piernas ya que nos permiten señalar, avanzar y tener contacto.
• El micrófono lo podemos relacionar con los oídos ya que estos perciben sonidos a nuestro alrededor.
• Las bocinas e impresora se comparan con nuestra boca ya que con ella imprimimos nuestros pensamientos y producimos sonidos.
• El ventilador lo podemos asociar con nuestros pulmones ya que con ellos producimos aire.
• Los cables y circuitos los podemos relacionar con nuestro sistema nervioso ya que ellos transportan datos.
• El monitor lo comparamos con nuestro rostro, ya que en el reflejamos nuestras expresiones al igual que el monitor hace con las imágenes.
• La placa madre la relacionamos con nuestro esqueleto ya que este es la base y soporte y mantiene todos sus elementos en su lugar indicado y los sostiene.
• La cámara web la relacionamos con nuestros ojos pues esta nos permite visualizar, capturar imágenes.
Y para terminar esta comparativa entre el cuerpo humano y una PC les dejo un par de datos interesantes:
• El ojo humano captura imágenes a una resolución equivalente a 576 mega píxeles.
• La memoria del cerebro entre los diez y los cien terabytes.
• La velocidad de cada neurona, medida en kHz, oscila alrededor de un kilohercio, por lo que podemos afirmar que el cerebro está formado por millones de pequeños procesadores.
• Mientras el cerebro humano es capaz de funcionar con unos 12 vatios, un ordenador de características similares necesitaría alrededor de 1 giga vatio.
Info: hipertextual.com