El presente post va dirigido para toda la comunidad blogger en especial y porque no, para todos aquellos que quieren tener su blog propio; de este modo se podrán independizar de las redes sociales y sus políticas.
La cuestión es que recientemente se han dado casos de ataques a la seguridad de cada una de las redes sociales dejándolas en ocasiones sin servicio y/o exponiendo los datos de sus usuarios.

Los blogs tampoco son ajenos a esta situación, para los que usamos la plataforma de WordPress hay una serie de pasos a implementar a la brevedad.
1.- Sugeriría implementar el protocolo SSL, pero ¿Cómo proteger mi sitio de WordPress con SSL? En este mismo punto les dejo una referencia que explica los pasos a seguir.
2.- Posteriormente implemente el sistema de 2 pasos de verificación, pero ¿Cómo activar la verificación en 2 pasos en WordPress? Vayan al enlace anterior ahí se explica con lujo de detalle los pasos a seguir.
3.- La contraseña de acceso debe ser de al menos 16 caracteres de largo (números, letras y signos de puntuación) lo que la hace bastante segura.
4.- Finalmente, hay que cambiar el usuario admin de WordPress por otro más seguro. Aquí lo único que hay que hacer es crear un nuevo usuario, entrar con este nuevo para finalmente borrar nuestro usuario original no sin antes atribuirnos todo el contenido. Fácil ¿no?
Cada uno de los pasos anteriormente descritos han sido implementados ya en mi blog con excelentes resultados. Los invito a realizarlos, cualquier duda y/o aclaración estoy a sus órdenes.